La semiótica es importante para las personas sin importar su profesión


Avengers de la semiótica: Dr. Armando Muñoz

Desde lo más profundo de la USACH, directo de las oficinas de la FACTEC, se eleva una figura de conocimiento y amabilidad, dispuesto a escuchar a sus estudiantes y darles una mano cuando lo necesiten, el capitán Dr. Armando Muñoz. Su incansable dedicación a la educación lo convierte en un defensor de la verdad y el conocimiento. En el afán por compartir su sabiduría, el Dr. Armando Muñoz ha decidido poner una pausa a su rutina para inspirar a las jóvenes mentes a descubrir el potencial de la comunicación y semiótica.

1. ¿Cómo le explicaría a los jóvenes qué es la semiótica?

Es una teoría de la comunicación que estudia los signos y los sistemas de significación articulados por códigos que configuran lenguajes de diversas expresiones textuales. Sirve para comprender su creación, relaciones sígnicas/códigas, así como su aplicación, comunicación e interpretación de su significado e impacto en la interacción comunicativa.


2. ¿Cuál es la importancia de la semiótica en publicidad y diseño?

La semiótica es parte basal de la formación de profesionales de la Publicidad y del Diseño en Comunicación Visual. Ambas disciplinas son de comunicación y la semiótica de la imagen permite, no solo el análisis de sus expresiones significativas, sino que desarrollar y fortalecer el desempeño profesional riguroso y certero respecto de las diversas materialidades sígnicas complejas de naturaleza visual, como las icónicos-verbales, es decir, caricatura, cómics, cine, etc. y de los sujetos actantes en el proceso comunicativo, como lo son publicistas, diseñadores, directores de cine, y, especialmente, del interpretante.

3. ¿Qué libro al respecto recomendaría a sus estudiantes?

Son varios, pero he seleccionado algunos:



4. ¿Cómo ha cambiado la semiótica en la actualidad?

La comunicación y tecnología conforman un binomio indisoluble y la tecnología está en constante cambio, por lo que junto a las transformaciones sociales y culturales hacen que la semiótica evolucione de manera significativa debido a que redefinen el panorama de la comunicación generando significados complejos, especialmente en los medios digitales, las redes sociales y la transculturización. 

5. ¿Cuáles son los desafíos de aplicar la semiótica a fenómenos actuales como la inteligencia artificial o la realidad virtual?

La comunicación y la tecnología son dos elementos que están estrechamente vinculados, aunque la tecnología debe entenderse como una herramienta al servicio del trabajo profesional. Las imágenes generadas por inteligencia artificial son una evolución de las aplicaciones que, hasta hace poco, eran utilizadas para crear imágenes sintéticas de forma manual, recurriendo a bases de datos para componer nuevas imágenes. La diferencia es que la IA realiza este proceso de manera automatizada y mucho más rápida. Sin embargo, la creatividad sigue siendo un atributo humano, pues está ligada a nuestras emociones. Por lo tanto, estas nuevas herramientas deben ser vistas como una fuente de inspiración para generar ideas.

Aplicar la semiótica a fenómenos emergentes como la inteligencia artificial y la realidad virtual presenta varios retos, ya que surgen en contextos y dinámicas de significado que transforman las formas tradicionales de comunicación. Sin embargo, muchas de estas nuevas tecnologías siguen utilizando códigos de expresión conocidos, como la fotografía, el cine, el video, la ilustración o la gráfica.

6. ¿Usted cree que existen nichos de personas, dentro o fuera de la USACH, que les interese o se verían beneficiados al entender la semiótica?

Por supuesto, la semiótica es relevante para las personas sin importar su profesión, incluso a nivel personal, al ser capaz de reconocer el amplio sentido de la comunicación humana para las relaciones personales en que la comunicación no verbal es más del 90% de la comunicación interpersonal: gestos, micro gestos, ademanes, micro ademanes, silencio, proxémica, tono de voz, vestimenta, moda, etc, etc.

La semiótica permite aplicar y transmitir significados en nuestra vida cotidiana y profesional de manera consciente mediante nuestra inteligencia emocional. La semiótica ayuda a mirar estos temas complejos.


Editor: Izzy

Entradas populares