La semiótica es importante para las personas sin importar su profesión
Avengers de la semiótica: Dr. Armando Muñoz
Desde lo más profundo de la USACH, directo de las oficinas de la FACTEC, se eleva una figura de conocimiento y amabilidad, dispuesto a escuchar a sus estudiantes y darles una mano cuando lo necesiten, el capitán Dr. Armando Muñoz. Su incansable dedicación a la educación lo convierte en un defensor de la verdad y el conocimiento. En el afán por compartir su sabiduría, el Dr. Armando Muñoz ha decidido poner una pausa a su rutina para inspirar a las jóvenes mentes a descubrir el potencial de la comunicación y semiótica.
1. ¿Cómo le explicaría a los jóvenes qué es la semiótica?
Es una teoría de la comunicación que estudia los signos y los sistemas de significación articulados por códigos que configuran lenguajes de diversas expresiones textuales. Sirve para comprender su creación, relaciones sígnicas/códigas, así como su aplicación, comunicación e interpretación de su significado e impacto en la interacción comunicativa.
2. ¿Cuál es la importancia de la semiótica en publicidad y diseño?
La semiótica es parte basal de la formación de profesionales de la Publicidad y del Diseño en Comunicación Visual. Ambas disciplinas son de comunicación y la semiótica de la imagen permite, no solo el análisis de sus expresiones significativas, sino que desarrollar y fortalecer el desempeño profesional riguroso y certero respecto de las diversas materialidades sígnicas complejas de naturaleza visual, como las icónicos-verbales, es decir, caricatura, cómics, cine, etc. y de los sujetos actantes en el proceso comunicativo, como lo son publicistas, diseñadores, directores de cine, y, especialmente, del interpretante.
3. ¿Qué libro al respecto recomendaría a sus estudiantes?
Son varios, pero he seleccionado algunos: